Presentan FUNDACIÓN BORGES y MARIA KODAMA con el apoyo del Ministerio de Cultura Porteño
La Fundación Borges y María Kodama presentan en el Teatro Presidente Alvear de la ciudad de Buenos Aires el estreno mundial de BORGES PARA NIÑOS EL LIBRO DE LOS SERES IMAGINARIOS una propuesta teatral que busca acercar al público infantil, al mundo de este gran maestro de la literatura contemporánea a través de una de sus obras más singulares e impactantes.
Musical de Marisé Monteiro
Banda original de Patricia Sosa y Oscar Mediavilla
Con Marisol Otero y gran elenco
Dirección: Lia Jelín.
ESTRENO: 2 de Julio
Funciones: sábados y domingos (doble función)
En vacaciones de Invierno de martes a domingo (doble función)
Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659.)
Entradas Precios Populares
“El Libro de los seres imaginarios” es un show musical familiar creado por Marisé Monteiro, dirigido por Lía Jelín con música de Patricia Sosa, Daniel Vila y Oscar Medavilla, protagonizado por Marisol Otero en el que el teatro convencional se mezcla con la legendaria técnica del teatro negro y la más sofisticada tecnología multimedial.
La propuesta cuenta con la supervisión y asesoramiento de la escritora María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges y el apoyo del Ministerio de Cultura Porteño, a cargo del Ing. Hernán Lombardi quien como parte de los festejos de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011, facilitará a precios populares el acceso a esta mega producción que reúne a los más destacados especialistas del genero infantil en la Argentina, hacedores de infinidad de éxitos dentro y fuera del país.
El espectáculo está pensado para todos y todas las edades. Conjugando el humor, la acción, el suspenso y la magia del teatro, aspira a convertirse para algunos, en un juego de guiños que habrá que descubrir a cada instante de la obra y para otros, en una iniciación al mundo único e inigualable de este titán de las letras que honra a la lengua española.
SÍNTESIS ARGUMENTAL
Iris es una Bibliotecaria que encuentra trabajo en el sector más apartado de una biblioteca pública. Por error retira de uno de los anaqueles un libro diabólico. Es “El Libro de Arena”, llamado así, porque al igual que esta, no tiene principio ni fin. Este libro en circulación supone un gran peligro para la humanidad. No se puede romper, ni quemar. La única solución es volver a esconderlo entre los libros de esa biblioteca interminable.
Los extraños seres que acuden a auxiliarla recordarán que el último que había logrado perder el maldito libro en los confines de la biblioteca había sido un tal Jorge Luis Borges, escritor a cargo de esa Biblioteca. Es ahora a Iris, a quien le tocará la difícil misión de volver a encontrar un lugar secreto para guardarlo.
Así la protagonista iniciará un viaje fantástico por la biblioteca divina donde se enfrentará con seres mixtos como el Centauro, los Faunos, y el Tritón. Otros mitológicos, como las Efigies y el Minotauro. También con personajes tan familiares como los Dragones, el Golem, los Gnomos, los Elfos, los Trolls, los Duendes y las Hadas. Monstruos marinos como el Fastitocalón y algunos seres menos populares como el Baldanders, el Mono de la tinta y el A Bao A Qu.
El viaje de Iris, es un viaje al imaginario de la humanidad, donde a pesar del tiempo y las distancias geográficas persisten inalterables los mismos temores, deseos y sueños.
Ficha Técnica
· Dirección: Lia Jelín
· Autora: Marisé Monteiro
· Dirección de Títeres: Rosa Leo y Jorge Crapanzano
· Música: Patricia Sosa, Oscar Mediavilla y Daniel Vila
· Diseño de Arte: Valeria Brudny
· Diseño de Títeres y Vestuario: Leandro Lucanera
· Diseño y Realización de Video: Marcelo González
· Producción General: Juan María de Urquiza
· Dirección Técnica: Guillermo Toledo
QUIEN ES QUIEN
MARISÉ MONTEIRO, la autora del espectáculo, es uno de los referentes más importantes del teatro infantil en la Argentina.
Durante más de treinta y cinco años de labor autoral, ha transitado todos los géneros del arte teatral, constituyéndose en una de las dramaturgas más prolíficas y premiadas del teatro nacional.
El libro de los seres imaginarios marca su estreno numero 100 ya que desde que comenzó su carrera en el año 1975 con la obra "Escupir al cielo" lleva estrenadas con las principales figuras de la escena nacional 24 ESPECTÁCULOS PARA ADULTOS, 32 INSTALACIONES INTERACTIVAS y 44 MUSICALES PARA NIÑOS. Muchos de ellos como “Peter Pan, todos podemos volar”, “Alicia en el país de las maravillas", Lucía, la maga”, “Pulgarcito” y “El Príncipe Feliz” también recorren España, y varios países de Latinoamérica recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada. Es la creadora de “Cabildo Mágico” primer Living Movie infantil de la Argentina como así también del programa de turismo cultural La historia en SU LUGAR y de un Museo histórico Itinerante de Calcos y Replicas.
PATRICIA SOSA, es la compositora de la banda original del espectáculo. Esta actriz cantante y compositora lleva más de 200 temas musicales grabados en 12 discos como solista, 8 como líder de la banda de rock “La Torre” y 14 compartidos con artistas tales como Ariel Ramírez, Placido Domingo, Juan Carlos Baglietto, y Mijares. Además es la creadora de la campaña solidaria titulada “Pequeños gestos” que lanzó el Himno Nacional Argentino en Lengua de señas editado en un DVD de Símbolos Patrios.
Para la realización de esta banda de sonido SOSA repetirá la dupla con DANIEL VILA con quien ya compuso la música de los mega espectáculos “El Principito”, “Peter Pan, todos podemos volar” y “Aladin, será genial”.
LIA JELIN, directora del espectáculo. Ha puesto y dirigido innumerables obras de teatro, comedias musicales y óperas, entre ellas, Hansel y Gretel; Viet-rock, de Megan Terry; Juan Moreira Supershow, de Pedro Orgambide y Jorge Schussheim; El Gran Soñador; Hello, Tato y Pobre Tato con Tato Bores; Confesiones de Mujeres de 30, de siete autoras brasileñas; Los Caballeros, de Aristófanes; Kvetch, de Steven Berkoff; Los Locos de la Reina, de Jacques Rampal; Monólogos de la Vagina, de Eve Ensler; Paradero Desconocido, de Katherine Gram; Shakespeare Comprimido, de la Reduced Shakespeare Company; El día que Nietzche lloró, sobre la novela homónima de Irving Yalom y El Principito, de Antoine de Saint-Exupery en versión de Marisé Monteiro. Ha ganado, además de tres premios ACE, el Premio Trinidad Guevara, el Premio Florencio Sánchez y el Premio Fondo de las Artes.
MARISOL OTERO
Becada por la fundación Bernardo Houssay, realizo sus estudios de profesora de canto, en el Conservatorio Nacional Word, se preparo con maestros de primera línea en canto, baile y actuación. Fue bella, en La Bella y la Bestia, producción realizada en el teatro Opera. Luego, seleccionada para representar a latino América, con el mismo papel, en el Palace Teatre, Broadway , N.Y. Junto a las bellas Alemana y Japonesa, por el 5 aniversario de La Bella y la Bestia a beneficio de la Unesco. En el 2010 volvió a realizar dicha obra, interpretando el papel de La Sra. Pots, quien canta el tema principal de la obra. Participo también como Sandy en Grease, como María en Jesús de Nazareth, de Angel Mahler y Carlos Abregu, Como Lodel, en el Violinista sobre el tejado, Sor amnesia, en Sorpresas , Miami E.E.U.U. Como Wendy en Peater Pan, como Dorita en el Mago de Oz, y Junto a China Zorrilla, en las D’enfrente , el teatro del Globo y de gira. Su primer Disco con Cachorro Lopez, fue difundido en México y Colombia, alcanzando los primeros puestos en las radios, la selección de una de sus canciones para el Festival de Benidorm en España, y fue seleccionada para cantar “Un Mundo mejor”también de su disco, En la Jornada Mundial de la Juventud, en Alemania, con la presencia del Papa. Actualmente abrió su propia Escuela de Comedia Musical “Marisol Otero”, Couchea artistas en Cantando por un Sueño, canta jazz, mientras prepara su nuevo material discográfico…
Noticias Relacionadas
Artículos
- LA IRA DE DIOS: Seis creadoras abordan las plagas en clave actual
- Teatro: SUEÑO CON CEBOLLAS
- Liricudeces y los mitos de la ópera: En mayo en el teatro Empire, y en junio y julio en el Paseo La Plaza
- CARNES TOLENDAS: Retrato escénico de una travesti
- LA CAZA DEL SNARK de Lewis Carroll, con Dirección de Natasha Ivannova
Últimos comentarios
- NUEVOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA...
:lol: es muy iknteresante y muy bueno poder saber ... Leer más...
07.02.13 15:49
Por mayumi - Carlos Baldas se presenta en A...
me encantaron las tallas. muy buenas!!! :lol: Leer más...
26.08.12 19:23
Por veronica - SE ENTREGARON LOS PREMIOS DE L...
alucinantes, esos zapatos. felicitaciones. Leer más...
05.06.12 10:58
Por daniela - ANGEL ESTRADA PRESENTA UNA NUE...
Hola, soy de Córdoba y quisiera saber donde conseg... Leer más...
10.02.12 16:17
Por JACQUELINE ALESSIO - Kontrast Concept
Buenas tardes!queria saber cuando se llevara a cab... Leer más...
10.01.12 18:30
Por karina grasso